La vida de Joan Do (1601
-1656),
un pintor
de Xàtiva en Nápoles en el siglo XVII
Lorenzo Hernández
Guardiola
Formato
A5, 86 páginas con ilustraciones
en B/N.
PVP
10 €
Col.lecció una Ullada a la Historia
© Ulleye de esta edición, 2017.
ISBN 978-84-947138-0-4
Depósito Legal V 1218-2017
Cubierta y Contracubierta:
Lorenzo Hernández Guardiola
Diseño:
Rose House Diseny i Maquetació
Imprime:
By Print, Picassent,
Valencia.
Si os interesa
adquirir este libro u otro
de la colección
“Una Ullada a la Història”
mirar en
http:// www.ulleye.com
(secció publicacions)
o contactar con nosotros por medio de
a) correo
electrónico:
b) correo
postal:
ULLEYE
Apartado de Correo
170
46800 XÀTIVA
Presentación
Hace unos años, en 2010, en el
transcurso de las “II JORNADES D’ART: PINTURA DELS SEGLES XV I XVI A LA CORONA
D'ARAGÒ” organizadas por Ulleye, tuve la oportunidad
de conocer a Lorenzo Hernández Guardiola a tráves de
Josep Lluís Cebrián i Molina. En aquel evento Hernández Guardiola nos ilustró
sobre “Onofre Falcó, un misterioso pintor en la Valencia del siglo XVI”. A
partir de aquel primer contacto, Lorenzo Hernández Guardiola ha colaborado,
como coautor, de una forma muy interesante con las publicaciones de Ulleye sobre arte con aportaciones tan significativas y
novedosas como el libro: “Gaspar Requena, pintor valenciano del Renacimiento
(C. 1515 – después de 1585)”, Ulleye, 2015, y más
recientemente “Miquel Esteve, pintor leonardesco de Xàtiva (conocido 1480 – antes de 1527)”, Ulleye, 2016.
Recuerdo
que en el transcurso de una de las presentaciones de los libros antes
indicados, Lorenzo me comentó la existència de Juan
Do Chert, artista nacido en Xàtiva
(1601) y fallecido en Nápoles (1656) en el transcurso de una de las epidemias
de peste que asolaron la ciudad, colaborador, al parecer, de nuestro más
insigne pintor de Xàtiva, Jose
de Ribera “El Españoleto”. Ante mi desconocimiento de
dicho artista y la constància, según él me indicó, de
la gran ignorancia que se tenia de él, me dio la
oportunidad de indicarle que sería interesante de dar a conocer a Juan Do, en
la medida de lo possible. La respuesta de Lorenzo fue
que se ponia en el tema y que, aunque con poca
información sobre su producción artística, intentaria
dar a conocer la vida de Juan Do y su relación con su tierra y con su estància y final en Italia.
En
apenas un año, Lorenzo Hernandez Guardiola presenta
una aproximación a la vida y a la obra, al menos la conocida, de Juan Do Chert. Este libro, el primero editado monográficamente sobre la figura de este artista setabense
afincado en la Nápoles en la primera mitad XVII, nos ayudara a conocer quien
fue, con quien vivió y donde desarrolló su trabajo de pintor Juan Do. Queda
ahora el localitzar su obra y poder catalogarla, però, como dice Lorenzo Hernández, este apartado necesita
de un trabajo arduo y, sobre todo, la visita a los lugares donde posiblemente
se encuentre la actualmente existente obra de Joan Do y poder aislarla, en su
caso, de la de otros autores, como, posiblemente, la de Jose
de Ribera en cuyo taller desarrollaría gran parte de su trabajo de pintor.
Ulleye quiere agradecer a Lorenzo Hernández Guardiola, uno
de los más expertos en la pintura valenciana de esta época, su trabajo que va ha permitir el dar a conocer a otro insigne hijo de Xàtiva que tuvo que emigrar para desarrollar su trabajo, el
de pintor.
Dr. Antonio López Alemany
Primavera de 2017
Novetlè – País Valenciano
ÍNDICE
Presentación VII
Antoni
López Alemany
Prólogo 1
Mariano
González Baldovi
Introducción 5
Entre Xàtiva
i Valencia 7
Joan Do en Italia 33
Noticias sobre su trabajo de pintor 51
Bibliografía
65
Catálogo de las publicaciones de Ulleye 71